PROGRAMA

09:00h Apertura de la Jornada
09:45h Introducción. Mª Teresa Carrascosa, Directora General Killgerm, S.A.Presentación. Diego Velasco, Director comercial Killgerm, S.A.
10:15h Novedades en monitoreo. Josep Parnau, Director Técnico Killgerm, S.A.
10:45h ¿Un futuro sin mosquitos? Desafíos y soluciones innovadoras para su control en España. Mikel Alexander González, Investigador postdoctoral (EBD-CSIC, Sevilla) y Asesor Científico (Grupo Sasti).
11:25h Coffe break
12:05h Biocidas en el marco europeo: complejidad de registro e implicaciones sobre principios activos. Aritz Artabe, Director Comercial DTS Oabe.
12:45h Revoluciona la operativa de tu empresa y aumenta su productividad. Ángel Serrano, CEO y fundador iGEO ERP Cloud Platform.
13:30h Comida cóctel
15:00h Cierre de la Jornada.

PROGRAMA

Apertura de la Jornada

Mª Teresa Carrascosa, Directora General Killgerm, S.A.

Presentación a cargo de Diego Velasco, Director Comercial Killgerm, S.A.

Josep Parnau, Director Técnico Killgerm, S.A.

A través de una amena exposición sobre cómo una buena estrategia de monitoreo es crucial para prevenir y tratar los problemas de plagas, la charla abordará las distintas opciones que ofrece actualmente el mercado, especialmente para el control de chinches de la cama, una plaga urbana que en los últimos años ha ido en aumento.

Josep Parnau es Director Técnico en Killgerm. S.A., donde desde hace 20 años, ofrece soporte técnico, además de elaborar e impartir cursos formativos y colaborar con la revista Pest Control News. Especialista en sanidad ambiental y control de plagas en medios urbanos. Licenciado en Bioquímica por la Universidad de Barcelona y en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. A lo largo de su carrera científica ha colaborado y ejercido labores de dirección en varios estudios genéticos en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de Cambridge, reconocido en revistas de prestigio como Nature Genetics.

Mikel Alexander González, Investigador postdoctoral (EBD-CSIC, Sevilla) y Asesor Científico (Grupo Sasti).

La ponencia abordará la problemática actual relacionada con los mosquitos en España, destacando su impacto en función de la región geográfica. Analizaremos las principales preocupaciones sanitarias y ambientales que generan estos insectos y explicaremos los métodos de vigilancia, gestión y control que se aplican actualmente en nuestro país. Además, se presentarán las innovaciones tecnológicas y estrategias emergentes que podrían marcar el futuro de la lucha contra los mosquitos en los próximos años.

Mikel Alexander González es Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco. Entomólogo especializado en plagas con impacto en la salud pública. Su carrera ha sido reconocida con varios premios de investigación, y también ha dedicado esfuerzos a la docencia en universidades y para profesionales del sector.

Coffe break

Aritz Artabe, Director Comercial DTS Oabe.

La ponencia abordará los desafíos y complejidades que plantea la regulación europea en el proceso de registro de productos biocidas. Especialmente pondrá el foco en cómo estas normativas impactan sobre los principios activos y productos de los biocidas que conforman el día a día del sector. Además, se analizarán distintos escenarios que las empresas formuladoras habrán de abordar para cumplir con estos requisitos y garantizar la continuidad de productos en el mercado.

Es ingeniero agrónomo por la Universidad Pública de Navarra e ingeniero ambiental por la Universidad del País Vasco, con 12 años de experiencia en el sector de biocidas, donde ha desarrollado toda su carrera profesional.

Ángel Serrano, CEO y fundador iGEO ERP Cloud Platform.

Ángel es el CEO y fundador de iGEO ERP Cloud Platform, la plataforma software creada específicamente para el sector de control de plagas y sanidad ambiental. Fundada hace 9 años, iGEO ha logrado consolidarse como un líder global, estando presente en 34 países y disponible en 6 idiomas. Es licenciado en Marketing y Publicidad por una universidad de Madrid y cuenta con un máster en Comercio Internacional. Antes de emprender con iGEO, lideró INTIME Comunicación, una agencia especializada en marketing digital y diseño gráfico, donde trabajó con diversas empresas del sector, incluida ANECPLA. Esta experiencia fue el germen que sentó las bases para la creación de iGEO, fusionando su experiencia en tecnología y su conocimiento profundo del sector.

Diego Velasco, Director Comercial Killgerm, S.A.

Comida cóctel

Cierre de la Jornada

CONOCE LOS PONENTES Y LAS CHARLAS

A través de una amena exposición sobre cómo una buena estrategia de monitoreo es crucial para prevenir y tratar los problemas de plagas, la charla abordará las distintas opciones que ofrece actualmente el mercado, especialmente para el control de chinches de la cama, una plaga urbana que en los últimos años ha ido en aumento.

Josep Parnau es Director Técnico en Killgerm. S.A., donde desde hace 20 años, ofrece soporte técnico, además de elaborar e impartir cursos formativos y colaborar con la revista Pest Control News. Especialista en sanidad ambiental y control de plagas en medios urbanos. Licenciado en Bioquímica por la Universidad de Barcelona y en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. A lo largo de su carrera científica ha colaborado y ejercido labores de dirección en varios estudios genéticos en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de Cambridge, reconocido en revistas de prestigio como Nature Genetics.

La ponencia abordará la problemática actual relacionada con los mosquitos en España, destacando su impacto en función de la región geográfica. Analizaremos las principales preocupaciones sanitarias y ambientales que generan estos insectos y explicaremos los métodos de vigilancia, gestión y control que se aplican actualmente en nuestro país. Además, se presentarán las innovaciones tecnológicas y estrategias emergentes que podrían marcar el futuro de la lucha contra los mosquitos en los próximos años.

Mikel Alexander González es Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco. Entomólogo especializado en plagas con impacto en la salud pública. Su carrera ha sido reconocida con varios premios de investigación, y también ha dedicado esfuerzos a la docencia en universidades y para profesionales del sector.

La ponencia abordará los desafíos y complejidades que plantea la regulación europea en el proceso de registro de productos biocidas. Especialmente pondrá el foco en cómo estas normativas impactan sobre los principios activos y productos de los biocidas que conforman el día a día del sector. Además, se analizarán distintos escenarios que las empresas formuladoras habrán de abordar para cumplir con estos requisitos y garantizar la continuidad de productos en el mercado.

Es ingeniero agrónomo por la Universidad Pública de Navarra e ingeniero ambiental por la Universidad del País Vasco, con 12 años de experiencia en el sector de biocidas, donde ha desarrollado toda su carrera profesional.

Ángel es el CEO y fundador de iGEO ERP Cloud Platform, la plataforma software creada específicamente para el sector de control de plagas y sanidad ambiental. Fundada hace 9 años, iGEO ha logrado consolidarse como un líder global, estando presente en 34 países y disponible en 6 idiomas. Es licenciado en Marketing y Publicidad por una universidad de Madrid y cuenta con un máster en Comercio Internacional. Antes de emprender con iGEO, lideró INTIME Comunicación, una agencia especializada en marketing digital y diseño gráfico, donde trabajó con diversas empresas del sector, incluida ANECPLA. Esta experiencia fue el germen que sentó las bases para la creación de iGEO, fusionando su experiencia en tecnología y su conocimiento profundo del sector.